Retiros Mindfulness

La mayoría de nosotros llevamos vidas constantemente activas, llenas de ocupaciones y de listas de tareas pendientes que jamás terminan. Este estilo de vida tan occidental y «desarrollado» nos hace ir corriendo de acá para allá como pollo sin cabeza y en una carrera contra-reloj que tenemos perdida antes de empezar y, lo peor de todo, sin encontrar sentido a todo este constante hacer, hacer y hacer.

Un retiro de mindfulness en silencio es una oportunidad única para hacer una pausa creativa en este mundo hiperconectado y veloz. Es concedernos algo tan sencillo y, a la vez, tan difícil en el día a día como parar, dedicarnos tiempo y atención y responder a lo que surja con amabilidad.

Es un viaje hacia nuestro SER que nos permite conocernos mejor acepando como somos y conectar con aquello que de verdad es importante para nosotros en este momento de nuestra vida. Asimismo, un retiro de silencio nos ofrece la oportunidad de cuidar nuestro cuerpo acompasándonos al ritmo de la naturaleza, acercándonos a ella, alimentándonos conscientemente y manteniendo ritmos de actividad, ejercicio y descanso mucho más saludables.

Al pasar un tiempo considerable en silencio disponemos las condiciones necesarias para que nuestra mente descanse, se calme y entonces podemos descubrir, podemos ver con claridad, sin máscaras, algunas de nuestras formas de relacionarnos con el mundo y con nosotros mismos que más sufrimiento nos causan. A la vez, entendemos las conductas y acciones necesarias para realizar cambios que nos aporten mayor bienestar. Surgen respuestas originales a antiguos problemas y luchas.

En un retiro de silencio, además, se cultivan especialmente cualidades, fortalezas y virtudes que nutren nuestra vida y nos permiten crecer y desarrollar nuestra humanidad, en el más profundo y extenso sentido de la palabra. Virtudes y actitudes como la paciencia, la constancia, la compasión, la amigabilidad, la sencillez, la alegría, la ecuanimidad, etc. van creciendo en nosotros como semillas que son abonadas y nutridas con la práctica.

“Nada fortifica tanto las almas como el silencio”.

 Jacinto Benavente

DIRIGIDO A:

  • Profesionales del ámbito sanitario, educativo y servicios sociales.
  • A todas aquellas personas que deseen disfrutar de la oportunidad excepcional de profundizar en la práctica personal de meditación y en la integración continuada de una actitud plenamente consciente momento a momento y durante varios días.
  • A cualquiera que desee experimentar los calmantes efectos del silencio exterior e interior.

METODOLOGÍA:

  • El retiro incluye meditaciones guiadas, meditación caminando y lecturas reflexivas cada día. Iniciamos el día con una sesión de estiramientos conscientes y por la tarde realizamos ejercicios recuperativos que nos ayudan a cuidar nuestro cuerpo.
  • A lo largo del retiro se establecen espacios de consulta con los facilitadores para que aquellas personas que tengan dudas o necesitan cualquier orientación puedan ser atendidas.
  • La comida es principalmente vegetariana. Cualquier intolerancia alimentaria ha de ser comunicada al equipo de Metta Centre Valencia.
  • El precio del retiro incluye la manutención, el alojamiento en habitación individual con baño privado, y las actividades. Asimismo se entrega un certificado de las horas de práctica meditativa y los/as participantes disponen de acceso a las meditaciones del retiro a través de nuestra web.

OBJETIVOS:

  • Apreciar más profundamente los hechos más simples de la vida.
  • Crecer en conexión con nosotros mismos así como con los que están a nuestro alrededor.
  • Comprendernos mejor.

  • Descubrir aquello que realmente nos aporta bienestar, serenidad y paz.
  • Disfrutar de la frescura de los momentos de relativo silencio interior.
  • Hacer una pausa en medio de nuestras múltiples actividades para dedicar un tiempo a familiarizarnos con nuestro estado interior.

BENEFICIOS:

Algunas de las oportunidades que nos ofrece un retiro son:

  • Ganar claridad: La contemplación sin juicios de todos los fenómenos que van surgiendo en la conciencia momento a momento permite la toma de perspectiva y una visión más clara y penetrante de las cosas. De esta manera se minimizan los sesgos cognitivos o emocionales que enturbian las percepciones que solemos tener en la vida cotidiana.
  • Cuidar el cuerpo: Tanto la alimentación como los horarios de descanso. El ejercicio y el espacio en el que se realiza favorecen la recuperación de un ritmo vital natural y equilibrado.
  • Mejorar el auto-conocimiento: La práctica intensiva pone en evidencia sin máscaras ni trampas algunos de nuestros comportamientos más destructivos y el efecto que tienen en nuestra vida. Nos permitimos ver con claridad los cambios a realizar para deshacernos de aquellos hábitos que más nos hacen sufrir. Es un momento de introspección profunda.  

  • Parar: Dedicarse tiempo y atención a uno mismo. Conectar con aquello que es importante, con lo que de verdad es esencial en el momento vital en el que nos encontramos.
  • Desarrollar paciencia: Es una cualidad que cultivamos mediante la aceptación amable de todo aquello que ocurre, las propias incoherencias, la presencia de los otros, la renuncia a una serie de aspectos materiales, regresando a una forma de vida más sencilla.
  • Hacerse amigo de su sufrimiento: Aprendemos a relacionarnos con las incomodidades o molestias con aceptación y amabilidad lo cual constituye un excelente entrenamiento para reducir la resistencia y relacionarnos de forma distinta con el sufrimiento, sea físico, emocional o psicológico.

El silencio es el elemento en el que se forman todas las cosas grandes

Thomas Carlyle

default image

La facilidad con que Amparo lo hace todo, dejando que fluya, dejándonos ser y estar, sin presión. 

Participante Retiro de Primavera 2019 29 enero, 2020

<
>