En Metta Centre, como centro de Psicología Clínica ubicado en Valencia, ofrezco tratamiento, terapia y orientación para:

Adultos

Amplia experiencia en el tratamiento de trastornos emocionales y conductuales de personas adultas como: Trastornos del Estado de Ánimo (Depresión, Distimia, etc) Trastornos de Ansiedad (Trastorno de Ansiedad Generalizada, Fobias, Hipocondría, Trastorno Obsesivo-Compulsivo, etc.) Adicciones (con y sin sustancia), Trastornos de la Conducta Alimentaria…

Jóvenes y niños

Ademas de ofrecer la orientación, el apoyo y el entrenamiento necesario a los padres ayudo a los más jóvenes a superar problemas como alteraciones conductuales, adicciones, problemas de alimentación, falta de motivación, desobediencia, agresividad, impulsividad, dificultades de atención y concentración, problemas escolares, problemas del control de esfínteres, ansiedad y depresión, etc.

Terapia de pareja

Os puedo ayudar a superar crisis de pareja, dependencia emocional, problemas de celos. Acompaño y oriento en procesos de separación para que ésta sea lo menos dolorosa y traumática posible. Además también ofrezco asesoramiento para acompañar de la mejor manera posible a los hijos en casos de separación.

Solicita información en nuestro centro de Psicología Clínica en Valencia

 

Mi formación es Cognitivo-Conductual. Éste es uno de los Modelos de Psicoterapia más antiguos tratándose de una disciplina científica. La eficacia de las técnicas y la veracidad de los modelos se basan en datos experimentales. Todas las técnicas que utilizo en la intervención están respaldadas por la evidencia científica y cuentan con eficacia demostrada.

Aplicación de Mindfulness en la práctica clínica: Investigaciones recientes realizadas por clínicos y neurofisiólogos sobre las aplicaciones prácticas, han puesto de manifiesto que mindfulness puede incrementar la eficacia de diversas formas de psicoterapia.

A través de la formación especializada y mi propia práctica personal he comprobado el potencial de mindfulness en la mejora de la relación profesional, la alianza terapéutica y el cambio en psicoterapia.

Incorporo a la psicología clínica la Terapia focalizada en Compasión. La compasión es un comportamiento dirigido a eliminar el sufrimiento y a producir bienestar en quien sufre. Los estudios sobre la compasión indican que correlaciona negativamente con la ansiedad y la depresión, pero además, tiene efectos positivos, no solamente generando emociones positivas, sino también en nuestra creatividad y en el establecimiento y potenciación de nuestras relaciones personales. También nos ayuda a moderar y manejarnos con la vergüenza u la culpa que surgen cuando reconocemos que hemos hecho algo por lo que podemos ser rechazados y que nos lleva a veces a una autocrítica destructiva.

La gran aportación emocional de la compasión es que activa un sistema neurológico fundamental para alcanzar sentimientos de calma y bienestar.

Sesiones presenciales y on-line. Llama para pedir cita previa.