Aventura consciente (Venta del Moro)
Fecha: 14/10/2022 - 16/10/2022
Hora: Todo el día
Precio: 0,00€
Profesores/as: Amparo Pérez Das | Roque López Camps
Observaciones: Alojamiento, manutención, equipos necesarios para realizar las actividades y de seguridad, seguros de responsabilidad civil y accidentes.
Sesión de presentación de actividades Metta Centre:
Se trata de una sesión de puertas abiertas en la que veremos los siguientes puntos de interés de los cursos que se impartirán en Metta Centre:
- Explicar el desarrollo y los objetivos de los cursos, así como los contenidos de cada sesión.
- Aclarar todas las dudas que puedan surgir.
La asistencia a esta sesión es recomendable para todos/as los/las inscritos/as e interesados/as y especialmente para aquellas personas que están indecisas en la realización de alguno de los cursos de Metta Centre. Por favor, confirma tu asistencia por teléfono (630 17 33 62) o por correo electrónico (info@mettavalencia.com).
- Lunes, 12 de Septiembre de 2022
- 19:00h
- Presencial (C/ La Guardia Civil, 23, Esc. 3, Pta. 1) / Online (vía Zoom).
Presentación
Aventura Consciente nos propone disfrutar de un fin de semana de contacto con la naturaleza de una manera distinta. Combina la participación en deportes de aventura, talleres, espacios de reflexión y meditación. Todo ello va a permitirnos reparar en todos los matices que surgen del acercamiento a la experiencia cuando somos capaces de observar con consciencia plena.
Parar nuestro ritmo diario y detenernos a observar con una perspectiva abierta y curiosa va a proporcionarnos la posibilidad de vivir la naturaleza y no sólo pasar por ella, de descubrir y mejorar nuestras potencialidades, fortalezas y cualidades. Unido a la oportunidad de conocer y aceptar nuestros límites, de profundizar en nuestras emociones, pensamientos, valores, miedos, ilusiones, dudas y anhelos.
De este proceso de reflexión personal podremos extraer conclusiones trasferibles a la vida cotidiana que contribuyan a vivir con menos resistencia, más aceptación y, por tanto, con un mayor bienestar.
Aventura Consciente es…
Y también es…
¿Te atreves a vivir la Aventura?
Metodología
En la actividad se incluyen:
Actividad de aventura supervisada por profesionales especializados, meditaciones guiadas, caminata consciente, lecturas reflexivas, y espacio de reflexión grupal. Iniciamos el día con una sesión de estiramientos conscientes y a lo largo del día combinaremos espacios de actividad y quietud que nos ayudan a cuidar el cuerpo, la mente y el corazón.
A lo largo de las distintas actividades el equipo profesional acompañará a las personas participantes en todo momento para que aquellas personas que tengan dudas o necesitan cualquier orientación puedan ser atendidas.
Actividades:
- Rafting: Rápidos, corrientes y nadadas. De lo más emocionante. El rafting es una modalidad deportiva consistente en el descenso de ríos sobre una embarcación neumática y de gran estabilidad. Ésta es propulsada con palas de canoa por parte de todo el grupo.
- Multiactividad: Combinada de tiro con arco, tirolina, rocódromo, puente tibetano y vía ferrata. Con esta multiactividad disfrutaremos con nuestros monitores de un parque de aventura con varias actividades en una.
- Todo el equipo necesario para realizar la actividad de aventura.
- Equipo de seguridad.
- Comidas: La comida es principalmente vegetariana pero no exclusivamente. Cualquier intolerancia alimentaria ha de ser comunicada al equipo de Metta Centre Valencia.
- Régimen: Pensión completa.
- Seguros de responsabilidad civil y accidentes.
Preferiblemente la llegada y salida las debes hacer por tus medios. Si no fuera posible, comunícalo previamente para estudiar otras alternativas posibles.
- Ropa adecuada.
- Calzado deportivo que se pueda mojar.
- Pantalón deportivo o de montaña.
- Ropa de abrigo: Polar o similar.
- Recambio de ropa (ropa seca).
- Toalla.
- Otro calzado de recambio.
- Crema solar.
- Botella para agua (si es posible, reciclable, por favor).
- Esterilla para yoga.
Objetivos
- Apreciar todo aquello que acontece mientras realizamos actividades y de lo que, a menudo, no somos conscientes.
- Comprender la importancia de detenernos y observar la experiencia.
- Disfrutar del contacto con la naturaleza de una manera consciente.
- Conocernos mejor.
- Vivir las sensaciones que suscita la práctica de un deporte de aventura.
- Experimentar la humanidad compartida y la conexión con el resto de participantes, el entorno y uno/a mismo/a.
- Encontrar o vislumbrar cambios que nos ayuden a solucionar los retos que estemos afrontando en la actualidad.
- Extraer aprendizajes que nos permitan vivir con mayor plenitud.
Beneficios
Algunas de las oportunidades que nos ofrece esta actividad son:
- Parar: Dedicarse tiempo y atención a uno mismo. Conectar con aquello que es importante, con lo que de verdad es esencial en el momento vital en el que nos encontramos.
- Aprender a Observar: Detenernos a reflexionar sobre la experiencia nos va a permitir descubrir sensaciones internas, emociones, pensamientos y a darnos cuenta de la enorme cantidad de detalles que nos perdemos cuando nos dejamos llevar por el ritmo frenético en el que vivimos.
- Divertirse sin más: disfrutar del placer de volver a lo básico y natural, experimentar momentos de alta intensidad emocional (la adrenalina de la aventura) junto a otros de serenidad y calma, hacernos nuestra propia cena en un horno de leña, contemplar las estrellas en un cielo limpio, etc.
- Mejorar el auto-conocimiento: Las prácticas y los espacios de reflexión nos van a permitir ver con claridad aspectos de nosotros mismos que en la vida cotidiana no tenemos tiempo o no estamos acostumbrados a descubrir.
- Desarrollar paciencia: Es una cualidad que cultivamos mediante la aceptación amable de todo aquello que ocurre, las propias incoherencias, el cambio de ritmo, la presencia de los otros, la renuncia a una serie de aspectos materiales o comodidades, regresando a una forma de vida más sencilla.
- Hacerse amigo de su sufrimiento: Aprendemos a relacionarnos con las incomodidades o molestias con aceptación y amabilidad lo cual constituye un excelente entrenamiento para reducir la resistencia y relacionarnos de forma distinta con el sufrimiento, sea físico, emocional o psicológico.
Fechas
- Llegada: 14 de Octubre de 2022 (antes de las 18:00h)
- Despedida: 16 de Octubre de 2022 (a partir de las 16:00h)
Alojamiento
Albergue Hoces del Cabriel
El albergue Hoces de Cabriel, construido dentro del casco urbano de la localidad de Venta del Moro, fue concebido desde el más absoluto respeto con el entorno utilizando la piedra y la madera como elementos destacados en la construcción del mismo.
Cuenta con unas instalaciones modernas, ya que fue inaugurado en el año 2000. Disponen de habitaciones de 2,4 y 6 personas, todas con su propio baño.
C. San Juan, 13, 46310 - Venta del Moro (Valencia) Telf. (+34) 96 123 50 76 Móvil: (+34) 659 38 81 83 Telfs. fin de semana y festivos: (+34) 96 217 80 72 – (+34) 606 36 27 72 e-mail: avensport@avensport.com
Dirigido a
Cualquier persona entre 18 y 30 años que esté interesada en profundizar en su autoconocimiento y desarrollo personal a través de una experiencia de intenso contacto con la naturaleza.
- Capacidades personales necesarias: saber nadar y buena condición física.
- No apto para embarazadas.
- IMPORTANTE: Avisar de cualquier condición médica.
Impartido por:
Amparo Pérez Das es Psicóloga Clínica con más de 25 años de experiencia. Ha desarrollado su labor profesional en diversas áreas principalmente en el sector de los servicios sociales. En 2015 funda el centro valenciano de mindfulness, Metta Centre Valencia en el que ejerce como directora, psicóloga clínica e instructora de mindfulness. Así mismo es socia titular de AEMIND (Asociación Española de Mindfulness y Compasión) en la que es responsable del área de Infancia y Educación, siendo directora-coautora del programa Escuelas Conscientes. Entre su formación en mindfulness y compasión destacan los protocolos:
- MBCT (Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness), bajo la tutela de la Universidad de Bangor, Inglaterra y Aemind;
- MSC (Mindfulness y Autocompasión), en el que es CERTIFIED TEACHER por la University of California San Diego, School of Medicine;
- CFT (Terapia Centrada en Compasión) con Paul Gilbert, y
- CAIS (Curso de Autocompasión para Instituciones Sanitarias), por Center for MSC.
Roque López Camps, es licenciado en Psicología y especializado en conductas adictivas. Ha contribuido en el ámbito de la Investigación y la Docencia como autor en la publicación de 2 libros especializados en conductas adictivas, y participando en foros especializados como ponente y en debates y entrevistas en radio y televisión. Ha sido Docente y también miembro del Consejo Asesor en materia de Drogodependencias de la Comunidad Valenciana. Su trayectoria profesional a lo largo de los últimos 25 años se ha desarrollado en la dirección y gestión de servicios y entidades relacionadas con la atención a las personas en distintos ámbitos como adicciones, diversidad funcional, menores o salud mental. Entre su formación destaca:
- Experto Universitario en Drogodependencias, por el Instituto Complutense de Drogodependencias (Universidad Complutense).
- Postgrado en Dirección y Gestión de Entidades Sin Ánimo de Lucro, por la Fundación Pere Tarrés (Escuela Universitaria La Salle).
Metta Centre Valencia reserva el derecho de cancelar la actividad en caso de no cubrir las plazas necesarias para su realización.
IMPORTANTE:
- La confirmación de la plaza se hace efectiva una vez recibido el comprobante de pago a la dirección de correo ectrónico info@mettavalencia.com. Es necesario indicar el nombre del participante y AVENTURA CONSCIENTE en el apartado Concepto.
- Es imprescindible ingresar la totalidad del importe antes del inicio de la actividad.
Reservas
Las reservas están cerradas para este evento.