¿Qué es la Terapia Cognitiva Basada en Minfulness?
El programa MBCT (Mindfulness Based Cognitive Therapy) fue desarrollado por los Drs. Williams, Teasdale y Segal de las Universidades de Oxford, Exeter y Bangor (Inglaterra) para la prevención de recaídas en depresión. En los años 90, los autores, adaptaron el protocolo MBSR (Reducción de Estrés Basado en Mindfulness) de Jon Kabat Zinn (Universidad de Massachusetts), que ya había demostrado su eficacia en la reducción de estrés y el dolor crónico, lo aplicaron y evaluaron obteniendo unos excelentes resultados en estudios comparados con otras terapias como la farmacológica o la terapia cognitivo-conductual tradicional.
Desde entonces su ámbito de aplicación ha ido extendiéndose para impartirse a un rango mucho más amplio de personas y entornos: clínico, educativo, población general, etc, mostrándose especialmente útil para personas con tendencia a pensamientos negativos y repetitivos que generan o perpetúan sentimientos de ansiedad o bajo estado de ánimo. El corazón fundamental de esta práctica radica en familiarizarse con el sufrimiento y con los modos que tiene la mente de relacionarse con él aprendiendo a desarrollar nuevos patrones mentales que modifican los pensamientos negativos y minimizan las rumiaciones.
Objetivos
El MBCT combina los avances de la terapia cognitivo-conductual con las prácticas de meditación basadas en el cultivo de la Atención Plena o Mindfulness. Es un programa reconocido por ser beneficioso para un gran abanico de problemas de naturaleza física o psicológica y por tanto abierto a todas aquellas personas que desean mejorar su bienestar físico y mental. En el curso aprendemos a:
- Entrenar a nuestra mente a vivir en el momento presente y aumentar la conciencia de nuestras experiencias tal como son, sin distorsionarlas.
- Debilitar nuestros patrones automáticos de respuesta incentivando la aparición de respuestas más adecuadas y eficaces. Aprendiendo a responder en vez de reaccionar.
- Comprender los procesos psicológicos que están en la base de muchos de nuestros problemas emocionales y de relación con los demás.
- Desarrollar habilidades de autogestión emocional manteniendo mayor equilibrio en los estados de ánimo.
- Aprender a cuidar mejor de nosotros mismos, de forma que seamos capaces de vivir nuestras vidas de forma más saludable y completa.
Metodología
Se trata de un curso eminentemente experiencial y práctico y es a partir de la propia práctica como se accede a la comprensión de los procesos en un ámbito más conceptual. Se fundamenta en el aprendizaje por descubrimiento.
En cada clase el/la participante tiene la oportunidad de hablar sobre sus progresos. A través de la técnica de la indagación el instructor/a facilita la comprensión y estimula el proceso de toma de conciencia que lleva a integrar los aprendizajes en la vida cotidiana.
El principal trabajo se realiza en casa entre sesiones, con el uso de un CD con meditaciones guiadas y ejercicios que apoyan la práctica siendo necesaria la disposición y el compromiso a dedicar un tiempo de entre 30 y 45 minutos de práctica diaria.
No se requiere experiencia previa en Mindfulness.
El formato del curso es de una sesión semanal de dos horas y media de duración a lo largo de ocho semanas además de un día completo de práctica (sábado).
Certificado
El MBCT es un programa ampliamente avalado científicamente. Está recomendado por la guía NICE (Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica del Reino Unido) para el tratamiento de depresiones recurrentes.
Hacer este curso permite inscribirse en el itinerario para ser acreditado como instructor en MBCT por la Universidad de Bangor y Aemind (Asociación Española de Mindfulness y Compasión). Puedes consultar el itinerario en este link: www.aemind.es/formacion-oficial-de-profesores-de-mindfulness-based-cognitive therapy.
Los participantes que asistan al menos al 95% del curso recibirán un certificado acreditativo de la formación que también valida las horas de práctica para los estándares nacionales de instructores de Mindfulness.
Profesora
Amparo Pérez Das.
Psicóloga Clínica col. nº 2664-CV. Socia y vicetesorera de Aemind (Asociación Española de Mindfulness y Compasión). Propietaria y Directora de METTA CENTRE VALENCIA: Centro especializado en Psicología Clínica y Mindfulness.
Especialidad en Mindfulness:
Aplicación de Mindfulness en la práctica clínica
MBSR, Reducción de Estrés Basada en Mindfulness
MSC, Mindfulness y Autocompasión
CFT, Terapia Centrada en la Compasión
MBCT, Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness
Este protocolo supone 28 horas de formación e incluye un CD con las prácticas guiadas, un manual del participante y el certificado de asistencia.
Puedes hacer tu reserva de plaza aquí: mbct
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.