Psiquiatra
Especializada en Psicofarmacología

Curriculum Vitae

Soy graduada en Medicina por la Universidad Católica de Valencia, Máster en Psicofarmacología en la Universidad de Valencia y especialista en Psiquiatría vía MIR en el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón.

Desde que comencé mi formación, siempre he tenido claro que mi voluntad como psiquiatra es la de acompañar a las personas con una mirada integral que contemple la complejidad que somos como seres humanos. Así pues, concibo el tratamiento farmacológico como una herramienta de la que dispongo pero no como un recurso único, prestando especial atención no tanto a qué pautar sino a cómo hacerlo de forma respetuosa, sensata y eficaz, teniendo en cuenta las experiencias, necesidades y preferencias de mis pacientes.

Mi formación a nivel psicoterapéutico se centra principalmente en las Terapias de Tercera Generación, con especial énfasis en mindfulness. He realizado los protocolos de MBSR (Reducción del Estrés Basado en Mindfulness), MBCT (Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness) y MSC (Mindfulness y Autocompasión), habiéndome formado en este último.

También me he formado en psiquiatría perinatal y he trabajado atendiendo a las mujeres a lo largo del proceso de la búsqueda consciente del embarazo, la gestación y el postparto.

Actualmente me estoy formando en trauma y EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) ya que independientemente de los diagnósticos con los que llegan las personas, al repasar su historia vital, veo que muchas vidas han quedado marcadas por experiencias de abandono, pérdidas, malos tratos… que no han sido integradas y que son una fuente importante de malestar.

Hasta el momento he desarrollado mi labor profesional en el acompañamiento de personas con trastorno mental grave, pero sobre todo en el acompañamiento del sufrimiento humano en todas las etapas de la vida, tome la forma que tome. Aunque durante mi trayectoria en la sanidad pública he trabajado en diferentes dispositivos (hospitalización de agudos, rehabilitación psicosocial, conductas adictivas, consultas de salud mental...), la mayor parte del tiempo lo he dedicado a la atención ambulatoria.

Mi avidez por aprender y por compartir el conocimiento me ha llevado a implicarme en varias líneas de investigación con la Universidad CEU Cardenal Herrera, donde también he sido colaboradora docente y he impartido clases del Grado de Medicina. Actualmente participo como docente de residentes de psiquiatría y psicología clínica en el área de psicofarmacología en el Departamento de Salud Arnau de Vilanova - Llíria.

Soy una firme defensora de la sanidad pública, sin embargo, la presión asistencial, las demoras en la atención y la falta de recursos han hecho que en estos momentos me haya unido a este proyecto, donde puedo situar a la persona en la posición central que le corresponde.