Mindfulness para niñas y niños
Próximos eventos
A menudo se nos hace difícil saber con precisión lo que preocupa a nuestros niños, pues no disponen de los recursos necesarios para expresar cómo se sienten, unas veces porque son pequeños y no pueden manifestarse con claridad, otras por que se les hace difícil hablar de sus preocupaciones e inquietudes. Otras veces, como progenitores carecemos de las habilidades o estrategias adecuadas para enseñarles a regular su conducta (nadie nos enseña) y nos sentimos frustrados por ello.
Cuando como práctica educativa se enseña a niños y niñas a utilizar y experimentar el mindfulness son capaces de conocerse mejor, reflexionar, comprender su mundo emocional, adquirir confianza y seguridad. Si aprenden a una edad temprana, se preparan mejor para la vida obteniendo una gran ventaja para enfrentar las dificultades del futuro.
A través de la práctica del mindfulness también adquieren valores como la serenidad, la amabilidad, la empatía y la compasión y les dota de lo necesario para poder escucharse y expresarse con mayor claridad.
DIRIGIDO A:
Dirigido a niños y niñas de entre 6 y 12 años (otras edades consultar) sin trastornos específicos.
METODOLOGÍA:
Se trata de un curso eminentemente experiencial y práctico. Todo el aprendizaje se realiza a través de juegos, dinámicas, ejercicios y también con prácticas de meditación para niñ@s y visualizaciones. Se fundamenta en el aprendizaje por descubrimiento.
El formato del curso es de una sesión semanal y el tiempo de cada sesión se distribuye en una primera parte de trabajo con los niños y niñas y una segunda parte de orientación a los padres y madres para que, en casa, puedan reforzar lo aprendido.
Se imparte en grupos reducidos de hasta 10 niños/as.
Este programa no requiere experiencia ni conocimientos previos en mindfulness.
OBJETIVOS:
Con este taller nos proponemos que l@s más pequeñ@s aprendan:
- A darse un tiempo para parar y pensar antes de actuar, reduciendo así la impulsividad.
- A desarrollar su capacidad de atención y enfoque en el presente.
- A conocer y escuchar a su cuerpo.
- A descubrir cómo funciona la mente.
- Desarrollar la empatía.
BENEFICIOS:
Algunos de los beneficios que la evidencia científica ha demostrado de la práctica de mindfulnes son:
- Mayor nivel de energía y entusiasmo. Aumento de la auto-estima.
- Mayor habilidad para afrontar más acertadamente situaciones de estrés a corto y largo plazo.
- Mayor habilidad para relajarse/autorregularse.
- Mejora de la atención y la concentración.
- Menor ansiedad y depresión.