Aventura Consciente

Próximos eventos

No Eventos

Aventura Consciente nos propone disfrutar de un fin de semana de contacto con la naturaleza de una manera distinta. Combina la participación en deportes de aventura, talleres, espacios de reflexión y meditación. Todo ello va a permitirnos reparar en todos los matices que surgen del acercamiento a la experiencia cuando somos capaces de observar con consciencia plena.  

Parar nuestro ritmo diario y detenernos a observar con una perspectiva abierta y curiosa va a proporcionarnos la posibilidad de vivir la naturaleza y no sólo pasar por ella, de descubrir y mejorar nuestras potencialidades, fortalezas y cualidades. Unido a la oportunidad de conocer y aceptar nuestros límites, de profundizar en nuestras emociones, pensamientos, valores, miedos, ilusiones, dudas y anhelos.

De este proceso de reflexión personal podremos extraer conclusiones trasferibles a la vida cotidiana que contribuyan a vivir con menos resistencia, más aceptación y, por tanto, con un mayor bienestar.

Dirigido a

Cualquier persona mayor de 18 años que esté interesada en profundizar en su autoconocimiento y desarrollo personal a través de una experiencia de intenso contacto con la naturaleza.

  • Capacidades personales necesarias: saber nadar y buena condición física.
  • No apto para embarazadas. 
  • IMPORTANTE: Avisar de cualquier condición médica.

Metodología

En la actividad se incluyen:

Actividad de aventura supervisada por profesionales especializados, meditaciones guiadas, caminata consciente, lecturas reflexivas, espacio de reflexión grupal y talleres artesanales. Iniciamos el día con una sesión de estiramientos conscientes y a lo largo del día combinaremos espacios de actividad y quietud que nos ayudan a cuidar el cuerpo, la mente y el corazón.

A lo largo de las distintas actividades el equipo profesional acompañará a las personas participantes en todo momento para que aquellas personas que tengan dudas o necesitan cualquier orientación puedan ser atendidas.

Objetivos

  • Apreciar todo aquello que acontece mientras realizamos actividades y de lo que, a menudo, no somos conscientes.
  • Comprender la importancia de detenernos y observar la experiencia.
  • Disfrutar del contacto con la naturaleza de una manera consciente.
  • Conocernos mejor.

  • Vivir las sensaciones que suscita la práctica de un deporte de aventura.
  • Experimentar la humanidad compartida y la conexión con el resto de participantes, el entorno y uno/a mismo/a.
  • Encontrar o vislumbrar cambios que nos ayuden a solucionar los retos que estemos afrontando en la actualidad.
  • Extraer aprendizajes que nos permitan vivir con mayor plenitud.

Beneficios

Algunas de las oportunidades que nos ofrece esta actividad son:

  • Parar: Dedicarse tiempo y atención a uno mismo. Conectar con aquello que es importante, con lo que de verdad es esencial en el momento vital en el que nos encontramos.
  • Aprender a Observar: Detenernos a reflexionar sobre la experiencia nos va a permitir descubrir sensaciones internas, emociones, pensamientos y a darnos cuenta de la enorme cantidad de detalles que nos perdemos cuando nos dejamos llevar por el ritmo frenético en el que vivimos.
  • Divertirse sin más: disfrutar del placer de volver a lo básico y natural, experimentar momentos de alta intensidad emocional (la adrenalina de la aventura) junto a otros de serenidad y calma, hacernos nuestra propia cena en un horno de leña, contemplar las estrellas en un cielo limpio, etc.
  • Mejorar el auto-conocimiento: Las  prácticas y los espacios de reflexión nos van a permitir ver con claridad aspectos de nosotros mismos que en la vida cotidiana no tenemos tiempo o no estamos acostumbrados a descubrir.
  • Desarrollar paciencia: Es una cualidad que cultivamos mediante la aceptación amable de todo aquello que ocurre, las propias incoherencias, el cambio de ritmo, la presencia de los otros, la renuncia a una serie de aspectos materiales o comodidades, regresando a una forma de vida más sencilla.
  • Hacerse amigo de su sufrimiento: Aprendemos a relacionarnos con las incomodidades o molestias con aceptación y amabilidad lo cual constituye un excelente entrenamiento para reducir la resistencia y relacionarnos de forma distinta con el sufrimiento, sea físico, emocional o psicológico.

default image

La actividad en la naturaleza ha sido la experiencia inesperada más desafiante de mi vida. Pero superada, como otras situaciones desafiantes de mi vida, va a suponer un punto de crecimiento enorme para el futuro.

Me quedo con saber que, si he superado este miedo intenso a las alturas, podré con muchas más situaciones, a priori, paralizantes y adversas de la vida.

Participante Aventura Consciente - Julio 2021 20 julio, 2021

<
>