Aventura consciente (Lucena del Cid – Castellón)
Fecha: 16/07/2021 - 18/07/2021
Hora: Todo el día
Precio: 0,00€
Profesores/as:
Observaciones: La celebración de la actividad se realizará garantizando todas las medidas sanitarias de prevención del COVID-19.
Ubicación: C/ Mas de Madalena, 1, CV-190, KM 26. Lucena del Cid
Presentación
Aventura Consciente nos propone disfrutar de un fin de semana de contacto con la naturaleza de una manera distinta. Combina la participación en deportes de aventura, talleres, espacios de reflexión y meditación. Todo ello va a permitirnos reparar en todos los matices que surgen del acercamiento a la experiencia cuando somos capaces de observar con consciencia plena.
Parar nuestro ritmo diario y detenernos a observar con una perspectiva abierta y curiosa va a proporcionarnos la posibilidad de vivir la naturaleza y no sólo pasar por ella, de descubrir y mejorar nuestras potencialidades, fortalezas y cualidades. Unido a la oportunidad de conocer y aceptar nuestros límites, de profundizar en nuestras emociones, pensamientos, valores, miedos, ilusiones, dudas y anhelos.
De este proceso de reflexión personal podremos extraer conclusiones trasferibles a la vida cotidiana que contribuyan a vivir con menos resistencia, más aceptación y, por tanto, con un mayor bienestar.
Aventura Consciente es…
Y también es…
¿Te atreves a vivir la Aventura?
Metodología
En la actividad se incluyen:
Actividad de aventura supervisada por profesionales especializados, meditaciones guiadas, caminata consciente, lecturas reflexivas, espacio de reflexión grupal y talleres artesanales. Iniciamos el día con una sesión de estiramientos conscientes y a lo largo del día combinaremos espacios de actividad y quietud que nos ayudan a cuidar el cuerpo, la mente y el corazón.
A lo largo de las distintas actividades el equipo profesional acompañará a las personas participantes en todo momento para que aquellas personas que tengan dudas o necesitan cualquier orientación puedan ser atendidas.
Actividades:
- Actividad de Aventura con Viunatura: Barranquismo acuático NII. Se trata de una actividad refrescante y divertida, que nos permite disfrutar de nuevas sensaciones y buenos momentos en pleno contacto con la naturaleza. A través de esta actividad, donde descendemos una cascada de 35 metros de altura, conoceremos las principales técnicas del barranquismo.
- Taller: Elaboración de pan y pizza: aprenderemos a elaborar pan en un horno de leña y a preparar las pizzas que cenaremos.
- Trekking: 3 horas de caminata por el bosque acompañados de un guía que nos mostrará las plantas de la zona y sus múltiples usos. El final será en una playa del río donde podremos bañarnos y disfrutar de la comida.
- Mindfulness: Las prácticas contemplativas y las meditaciones nos servirán para recoger la experiencia vivida y profundizar en las enseñanzas que nos ofrece como camino para el despertar.
- Todo el equipo necesario para realizar la actividad de aventura: Acceso en vehículo hasta el inicio de la actividad (máx. 15 personas). Equipo individual específico (neopreno, calcetín de neopreno y casco) vestuario portátil, guías profesionales, reportaje fotográfico.
- Equipo de seguridad: móvil resistente al agua, cuerdas de rescate, botiquín.
- Comidas: La comida es principalmente vegetariana pero no exclusivamente. Cualquier intolerancia alimentaria ha de ser comunicada al equipo de Metta Centre Valencia.
- Cena del viernes.
- Desayunos/Almuerzos: la organización proveerá todos los ingredientes para la preparación del desayuno y las personas participantes colaborarán en su preparación.
- Comida tipo picnic sábado. Cada participante preparará su bolsa de picnic.
- La cena del sábado será pizza que prepararemos nosotros mismos. Si algún participante desea incluir algún ingrediente especial debe traerlo.
- Comida del domingo: la comida del domingo se realizará en el río preparada por miembros de la Asociación Arcadia. NOTA: El importe del taller de pan y pizza y la comida del domingo se entregará íntegro como donativo a la Asociación Arcadia.
- Seguros de responsabilidad civil y accidentes.
Preferiblemente la llegada y salida las debes hacer por tus medios. Si no fuera posible, comunícalo previamente para estudiar otras alternativas posibles.
- Ropa adecuada.
- Calzado deportivo que se pueda mojar.
- Pantalón deportivo o de montaña.
- Ropa de abrigo: Polar o similar.
- Recambio de ropa (ropa seca).
- Toalla.
- Otro calzado de recambio.
- Crema solar.
- Botella para agua (si es posible, reciclable, por favor).
- Esterilla para yoga.
Objetivos
- Apreciar todo aquello que acontece mientras realizamos actividades y de lo que, a menudo, no somos conscientes.
- Comprender la importancia de detenernos y observar la experiencia.
- Disfrutar del contacto con la naturaleza de una manera consciente.
- Conocernos mejor.
- Vivir las sensaciones que suscita la práctica de un deporte de aventura.
- Experimentar la humanidad compartida y la conexión con el resto de participantes, el entorno y uno/a mismo/a.
- Encontrar o vislumbrar cambios que nos ayuden a solucionar los retos que estemos afrontando en la actualidad.
- Extraer aprendizajes que nos permitan vivir con mayor plenitud.
Beneficios
Algunas de las oportunidades que nos ofrece esta actividad son:
- Parar: Dedicarse tiempo y atención a uno mismo. Conectar con aquello que es importante, con lo que de verdad es esencial en el momento vital en el que nos encontramos.
- Aprender a Observar: Detenernos a reflexionar sobre la experiencia nos va a permitir descubrir sensaciones internas, emociones, pensamientos y a darnos cuenta de la enorme cantidad de detalles que nos perdemos cuando nos dejamos llevar por el ritmo frenético en el que vivimos.
- Divertirse sin más: disfrutar del placer de volver a lo básico y natural, experimentar momentos de alta intensidad emocional (la adrenalina de la aventura) junto a otros de serenidad y calma, hacernos nuestra propia cena en un horno de leña, contemplar las estrellas en un cielo limpio, etc.
- Mejorar el auto-conocimiento: Las prácticas y los espacios de reflexión nos van a permitir ver con claridad aspectos de nosotros mismos que en la vida cotidiana no tenemos tiempo o no estamos acostumbrados a descubrir.
- Desarrollar paciencia: Es una cualidad que cultivamos mediante la aceptación amable de todo aquello que ocurre, las propias incoherencias, el cambio de ritmo, la presencia de los otros, la renuncia a una serie de aspectos materiales o comodidades, regresando a una forma de vida más sencilla.
- Hacerse amigo de su sufrimiento: Aprendemos a relacionarnos con las incomodidades o molestias con aceptación y amabilidad lo cual constituye un excelente entrenamiento para reducir la resistencia y relacionarnos de forma distinta con el sufrimiento, sea físico, emocional o psicológico.
Programa de actividades
- 18:00 – 20:00: Organización, normas de funcionamiento, rutinas, horarios, información.
- 20:30: Cena.
- 21:30: Actividades de Consciencia e Interconexión.
- 23:30: Descanso.
- 07:30 – 08:30: Aseo y desayuno. Estiramientos conscientes.
- 08:30 – 09:00: Preparación para la actividad.
- 10:00 – 14:00: Barranquismo.
- 14:00 – 15:30: Comida (tipo picnic en el río). Descanso.
- 16:00 – 18:30: Espacio guiado de reflexión. Regreso.
- 19:00 – 21:00: Taller de preparación de pan y pizza.
- 21:00 – 22:00: Cena.
- 22:00 – 23:30: Paseo Consciente. Meditación.
- 08:00 – 09:30: Aseo y desayuno. Estiramientos conscientes.
- 09:30 – 10:00: Preparación para la actividad.
- 10:00 – 13:00: Trekking y conocimiento de plantas y sus propiedades.
- 13:00 – 15:00: Descanso. Baño y comida en el río.
- 15:00 – 16:00: Despedida y conclusiones.
- 16:00 – 17:00: Recogida y fin de la actividad.
Fechas
- Llegada: 16 de Julio de 2021 (antes de las 18:00h)
- Despedida: 18 de Julio de 2021 (a partir de las 16:00h)
Alojamiento
El alojamiento rural Mas de Madalena es un hotel rural con encanto, situado a 940 metros de altitud en un bosque de robles y carrascas. Ubicado en plena ruta del Penyagolosa, es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.
Sus habitaciones, amplias y acogedoras, están dispuestas en edificaciones independientes a modo de cabañas de tres, cuatro y cinco plazas, con baño y cocina.
Con un trato muy familiar, además, tienen una pequeña granja con una burrita, cabras, ovejas, caballos, gallinas, patos… que se pueden visitar.
El contacto con los caballos, dar de comer a las cabras, la visita al gallinero, son actividades que se hacen prácticamente todos los días. El entorno es idóneo para dar paseos tranquilos por la finca y para visitar pueblos cercanos con encanto.
C/ Mas de Madalena, 1, CV-190, KM 26,12120 – Lucena del Cid, Castellón
Dirigido a
Cualquier persona mayor de 18 años que esté interesada en profundizar en su autoconocimiento y desarrollo personal a través de una experiencia de intenso contacto con la naturaleza.
- Capacidades personales necesarias: saber nadar y buena condición física.
- No apto para embarazadas.
- IMPORTANTE: Avisar de cualquier condición médica.
Organizado por
Metta Centre Valencia reserva el derecho de cancelar la actividad en caso de no cubrir las plazas necesarias para su realización.
IMPORTANTE:
- La confirmación de la plaza se hace efectiva una vez recibido el comprobante de pago a la dirección de correo ectrónico info@mettavalencia.com. Es necesario indicar el nombre del participante y AVENTURA CONSCIENTE en el apartado Concepto.
- Es imprescindible ingresar la totalidad del importe antes del inicio de la actividad.
- Recomendamos la lectura de las Condiciones y normas de funcionamiento.
Reservas
Las reservas están cerradas para este evento.